Saltar al contenido
Especies endémicas de México

▷Matraca yucateca

Matraca Yucateca

La matraca yucateca o también conocida en algunos lugares como “Chocolatero” o por su nombre científico que es Campylorhynchus yucatanicus es una especie endémica de México que conforma la familia de las aves Troglodytidae y que también pertenece al género Campylorhynchus

Es un ejemplo de especies endémicas de México, precisamente un animal endémico de la península de Yucatán.

Hábitat de la matraca yucateca

Esta ave exótica se encuentra distribuida desde las costas del Río lagartos, hasta las orillas del Celestún, que está ubicado sobre el litoral del estado de Yucatán. Acostumbra vivir en una zona de vegetación que se denomina Duna costera, donde abunda también en gran cantidad vegetación de cactáceas y arbustos xerófitos, es decir, que no necesitan una gran cantidad de aguar para poder vivir. Es un animal único de Yucatán.

Características de la matraca yucateca

Principalmente, la matraca yucateca es una especie de tipo insectívora con un tamaño promedio de unos 17 centímetros de longitud total.

Cuenta con un plumaje en específico, ellas tienen tonalidades de color café claro, café oscuro, café grisáceo y café olivo, razón por la cual se la conoce como matraca o matraquita café. Son aves muy bellas. Aun así, la matraca yucateca se encuentra entre las aves como especies endémicas en peligro de extinción según la norma oficial mexicana.

Una característica muy llamativa de esta ave endémica es que tanto el macho como la hembra, en momentos de peligro, cantan ambos al mismo tiempo como mecanismos para defender su territorio.

Matraca yucateca en peligro de extinción

Como dijimos, esta ave endémica que habita las dunas costeras del norte de Yucatán, conforma la categoría de animales en peligro de extinción de México debido a que su hábitat se encuentra amenazado como consecuencia del desarrollo inmobiliario por parte del ser humano.

Alimentación de la matraca Yucateca

La alimentación de la matraca yucateca consiste en pequeños artrópodos (término que incluye animales invertebrados dotados de un esqueleto externo y apéndices articulados; entre otros, insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos) y frutos de cactáceas.

Reproducción de la matraca yucateca

Según diversas investigaciones realizadas, se pudo determinar y concluir que la matraca yucateca inicia su periodo de gestación en temporadas de lluvias en la península del Yucatan, durante los meses de junio y julio.

En general, las hembras, al ser un tipo de animal ovíparo, tienen camadas de 2 o 3 huevos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *