Saltar al contenido
Recetas Naturales

▷ Mono choro de cola amarilla

Mono choro de cola amarilla

Mono choro de cola amarilla; un animal que es parte de las especies en peligro de extinción en el Perú. Este primate, es conocido también como mochue, choro común, choro de cola amarilla, choro peruano, pacorrunto y Oreonax flavicauda, que es su nombre científico.

Es un primate simiforme que pertenece a la familia Atelidae, única del género Oreonax. Además, es una de las especies endémicas de Perú, específicamente un animal endémico de los Andes y que forma parte de la lista de los 25 primates más amenazados en todo el mundo.

Mono choro de cola amarilla en peligro de extinción

Las causas por la cual es un animal en peligro de extinción en Perú son por la destrucción y fragmentación de su hábitat. Se tiene información sobre este endemismo de Perú que, en Amazonas y San Martín, donde se encuentra la mayor parte de estos monos, son los lugares con el mayor índice de deforestación.

Otro de los motivos son: la muerte de estos primates por la colonización y construcción de carreteras en su hábitat natural y porque en Perú, en los bosques que habita hay mucha deforestación a causa de la agricultura de tipo rotación trienal, tráfico ilegal por parte de las industrias madereras, explotación de minas y petróleo por parte de compañías generadoras de riqueza.

Características del Mono choro de cola amarilla

El Mono choro de cola amarilla tiene un pelo pardo y muy denso. Es el mono con mayor tamaño en Perú, ya que, estando sentado mide entre 70 y 80 centímetros. Posee una larga cola que es muy gruesa y presenta un conjunto de pelos amarillos, motivo por el cual es llamado mono de cola amarilla.

Alimentación del Mono choro de cola amarilla

Es un animal omnívoro. Su dieta está compuesta por diversidad de frutas, hojas, flores, raíces de epífitas, bulbos y también insectos. Además, en ocasiones puede llegar a comer pequeños animales vertebrados e invertebrados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *