Saltar al contenido
Recetas Naturales

▷ Oncilla

Es conocido como Oncilla o Leopardo tigre un animal que en la actualidad se encuentra en peligro de extinción en el Perú. Es una especie de mamífero con alimentación carnívora perteneciente a la familia de los Felidae.

Características del Oncilla animal

El tigrillo oncilla puede alcanzar una longitud aproximada entre cabeza y cuerpo de unos 40 a 80 centímetros y su cola mide de 20 a 45 centímetros de largo. Su altura esta entre los 22 y 35 centímetros y pesan entre 2 y 3 kilogramos. En esta especie de tigre, no existe un dimorfismo sexual notable entre las hembras y los machos.

Cuentan con capas de piel muy gruesa pero a la vez suave, con una coloración de marrón claro al color ocre oscuro y tienen varias rosetas tipo negruzcas en el dorso y los flancos del cuerpo.

Hábitat del Oncilla

Este animal endémico del Perú, cuenta con una amplia diversidad de hábitat a los cuales está acostumbrado y puede vivir. Ellos son, tierras tipo semiáridas hasta bosques de montañas y de nubes. Es propio de los bosques tropicales y también es interesante que sea una especie en peligro de extinción con hábitos nocturnos.

Alimentación del Oncilla

El tigrillo, como dijimos; es un animal carnívoro. Este, se alimenta principalmente de Roedores que saca de las cuevas durante las noches y pájaros de los árboles ya que tiene habilidades para escalar que le permiten poder atraparlos fácilmente a las crías de los pájaros exóticos y raros.

Sin embargo, se alimenta también de pequeños y medianos animales vertebrados.

Reproducción del Oncilla

El periodo de gestación de las hembras oncilla dura de 74 a 76 días. De manera normal, la madre solo siempre llega a tener un cachorro, pero en algunas ocasiones podría llegar a tener hasta el numero de 3 oncillas crías.

Esperanza de vida del Oncilla

La esperanza de vida del Leopardus Tigrinus es de 17 años; aunque, en cautiverio puede alcanzar los 20 años, según la información que se sabe en la actualidad.

Nombre científico del Oncilla

El nombre científico de este animal en extinción es Leopardus Tigrinus.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *