Saltar al contenido
Especies endémicas de México

▷Oso de anteojos

Oso andino

Tristemente, una especie que forma parte de los animales en peligro de extinción en el Perú es el Oso andino, también conocido como oso de anteojos, oso frontino, oso sudamericano, ucumari y jukumari. Es un mamífero que pertenece a la familia Ursidae y es la única especie de oso viva actualmente, de su género.

Características del Oso Andino

El oso andino puede llegar a alcanzar los 2 metros de alto y pesar el peso de 130 kilogramos aproximados. Existe un dimorfismo sexual muy notable en estos osos, ya que el mache en comparación es más grande que le hembra.

Es conocido como Oso de antejos debido a las marcas claras que presentan alrededor de los ojos, que hacen que tengan una apariencia muy similar a un par de anteojos.

La coloración del oso andino es negra o café negruzca y tienen un pelo muy áspero. Es notable recalcar que este oso es un hábil nadador y trepador de árboles.

Oso Andino en peligro de extinción

El oso andino se encuentra en un peligro de extinción actual en el Perú, debido a que su población corre riesgo porque algunas culturas creen que las garras de este animal endémico de los Andes tienen propiedades medicinales para la salud humana.

Sin embargo, otros peligros que lo ponen en un riesgo crítico de extinción so la destrucción de su hábitat y porque ha sido cazado por el hombre de manera intensa, en todas las épocas. Además, se lo considera como plaga y lo cazan por deporte.

Alimentación del Oso Andino

Son animales omnívoros. La carne solo hace representación a una parte mínima de lo que come. Pero, su dieta es preferentemente de tipo vegetal, comen frutos, bayas, raíces, cortezas de los árboles, hojas y hongos. Y se alimentan de insectos, miel, huevos, roedores de las cuevas, conejos, liebres, crías y pichones de pájaros, huevos de tortuga, reptiles, pequeños y grandes animales vertebrados e invertebrados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *