▷Perrito de la pradera | Recetas Naturales Saltar al contenido
Recetas Naturales

▷Perrito de la pradera

Perrito de La pradera

El perrito de la pradera, es también conocido por su nombre científico Cynomys, que en griego significa ‘perro roedor’. Y no es casualidad que su nombre científico sea así, porque esta especie pertenece a la familia Sciuridae, la misma que las ardillas, un conocido roedor en todo el mundo.

Estos mamíferos, reciben ese nombre por su particular grito de alarma, que es muy parecido al ladrido de un perro doméstico.

¿Cuantas especies existen del Perrito de la pradera?

Hasta el momento se conocen varias especies del genero biológico, en total son 5, y estas se dividen en las especies endémicas de EE.UU que son 4 (una es compartida) y una única especie endémica de México.

MÉXICO:

  • Perrito de la pradera Mexicano (también conocido como Perro llanero Mexicano) se puede encontrar en Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí, Sonoray Zacatecas.

EE.UU:

  • Perrito de la pradera de cola negra, este vive en un territorio que va desde el centro de los Estados Unidos, hasta el estado de Chihuahua en México. (es la única especie que comparte)

Perrito de la pradera de cola blanca, es propio de Wyoming, Colorado.

  • Perrito de la pradera de Gunnison, comparte una zona muy amplia en la que se encuentran los estados de Utah, Colorado, Arizona, Nuevo México.
  • Perrito de la pradera de Utah, propio del estado de Utah.

Características del Perrito de la pradera.

Esta especie endémica es de cuerpo tosco, y sus características piernas cortas y el rabo le proporcionan un parecido a las marmotas. La cabeza de estos animales es de entre 30 y 35cm y tienen un peso alrededor de 800 y 1400 gramos. Los machos son un poco mas grandes y pesados que las hembras, alrededor de un 10%.

La piel de esta especie es de un tono marrón grisáceo en todos las subespecies,  y los perritos de cola negra y los mexicanos son fácil de distinguir porque tienen una cola que en la punta es de color negro.

Donde vive el Perrito de la pradera

Esta especie habita, como su nombre lo dice, en las praderas. Este ecosistema donde vive tiene justo lo que necesita, como ofrecer suelos secos y hierba corta, ya que el pequeño tamaño de estos animalitos no los favorece en pastos altos.

Son animales que pernoctan (quiere decir que casi siempre viven en lugares diferentes), y tienen garras que le permiten cavar túneles de entre 10 y 15 centímetros de diámetro y varios centenares de metros de largo.

Estos túneles cuentan con entradas (que suelen ser como mucho 1 o 2 entradas, y en raras ocasiones hasta 6 o más) y tienen tierra acumulada en las entradas a modo de prevenir inundaciones dentro del túnel.

Que come el perrito de la pradera.

Principalmente el perrito de la pradera se alimenta de plantas y vegetación cercana a su hábitat, también come semillas pequeñas y raíces, brotes, y dientes de león. Constituyendo así una dieta mayormente herbívora, aunque también en ocasiones pueden comer insectos.

Mayormente buscan siempre la hierba que mas cerca esté de su hábitat, ya que de esta forma mantienen el pasto corto, mejorando la visibilidad ante algún posible depredador.

¿Porqué esta en peligro de extinción el Perrito de la pradera?

El perrito de la pradera, en especial el Mexicano, se encuentra en peligro de extinción debido a la reducción del territorio disponible para vivir.

En el caso de méxico tan solo le queda un área total de menos de 600km2, y sigue perdiendo terreno a una velocidad muy rápida.

Además, los depredadores naturales de esta especie se han multiplicado de una manera excepcional, entre los que se encuentran los coyotes, el lince rojo, águilas, halcones, tejones y comadrejas.

¿Como viven los Perritos de la pradera?

En el caso del perrito de la pradera de cola blanca, este hiberna durante 6 meses, pero en cambio el de cola negra y las demás subespecies permanecen activas durante todo el año.

Cuatro de las especies del Perrito de la pradera (excepto el de cola blanca) habitan en colonias, y estas a su vez, tienen una organización social bastante compleja.

Normalmente las colonias de estos animales, pueden llegar a sobrepasar los 26 individuos, componiéndose de un macho adulto, varias hembras y gran cantidad de jóvenes.

Extraños comportamientos del Perrito de la pradera.

Estos animales son muy famosos por su apariencia tierna y adorable, pero en realidad pueden tener comportamientos muy agresivos, llegando al punto asesinar ardillas de tierra, que no representan un peligro ni son depredadores de los perritos de la pradera.

El biólogo John Hoogland, del Centro de Ciencia Ambiental de la Universidad de Maryland en EE.UU, fue el primer científico que investigo este tipo de actitudes agresivas en esta especie.

En varias ocasiones, el y su equipo vieron a un perrito de la pradera de cola blanca zarandear a una ardilla de tierra desde el cuello hasta matarla.

Durante varios años de investigación, este extraño comportamiento se repitió cientos de veces, en total se pudo observar una matanza de 163 ardillas de tierra a mano de solo 47 perritos de la pradera.

Se cree que esta violencia se debe a que, como comparten el mismo hábitat que las ardillas de tierra, siendo estas mayores en número, pueden acabar rápido con las fuentes de alimento, dejando poco para las colonias de perritos de la pradera. Y cuanto menos ardillas de tierra haya, habrá más alimento para la supervivencia de su especie.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *