Índice del artículo
Rana Marsupial
Una especie de anfibio que habita El Ecuador, Perú y otros países Americanos es la rana marsupial o también rana marsupial Andina, que en la actualidad, conforma la lista de animales en peligro de extinción en el Perú. Este anfibio verde, pertenece a la familia Amphignathodontidae.
Alimentación de la Rana Marsupial
La alimentación de las crías de la rana marsupial, es decir, de los renacuajos, está compuesta principalmente por materia vegetal y desperdicios. Sin embargo, las ranas marsupiales andinas adultas se alimentan de pequeños insectos y otros vertebrados de tamaño pequeño, manteniendo un control en el ambiente ya que evitan pestes y posibles plagas.
Rana Marsupial en peligro de extinción
Esta especie de rana, en Perú se encuentra como una especie en peligro de extinción debido a la pérdida de su hábitat natural. Sus poblaciones están severamente atacadas, fragmentadas y reducidas debido al crecimiento urbano donde tienen su hábitat natural.
Además, otra de las causas que hacen que la Rana Marsupial sea un animal en extinción es la agricultura, ganadería, quema y uso excesivo de los pesticidas en las plantaciones de Pino y eucalipto, por ejemplo.
Características de la Rana Marsupial
Este tipo de rana es de color verde, aunque entre uno y otro individuo puede llegar a existir una tonalidad verde más clara o más oscura. En este tipo de rana verde existe un dimorfismo sexual preponderado por la hembra; esta mide 7 centímetros, es decir 2 más que el macho ya que este mide 5 cm.
Nombre científico de la Rana marsupial
El nombre científico de la Rana marsupial es Gastrotheca riobambae.
Hábitat de la Rana Marsupial
Los espacios naturales elegidos por esta especie para vivir son los montanos tropicales y subtropicales secos, zonas donde haya arbustos con mucha altura, ríos, marismas y corrientes intermitentes de agua dulce, jardines en las ciudades, lagunas, estanques, canales de agua y áreas urbanas.
Reproducción de la Rana Marsupial
Después de la copulación, la rana marsupial hembra, al formar parte de los animales ovíparos, libera varios huevos después de que el macho la fecunde. La madre, transporta entre 100 y 150 embriones, hasta el momento del nacimiento de los renacuajos.