Índice del artículo
-
1 VAQUITA MARINA
- 1.1 ¿Cuántos años puede llevar a vivir la vaquita marina?
- 1.2 ¿Dónde vive la vaquita marina?
- 1.3 Vaquita marina en peligro de extinción
- 1.4 Alimentación de la Vaquita Marina
- 1.5 Características de la vaquita marina
- 1.6 ¿Cuánto mide la vaquita marina?
- 1.7 Comportamiento de la vaquita marina
- 1.8 Depredadores de la vaquita marina
- 1.9 ¿Porque está en peligro de extinción la vaquita marina?
- 1.10 Imágenes de la vaquita marina
VAQUITA MARINA
La vaquita marina o también denominada Phocoena sinus es uno de los cetáceos más pequeños del mundo y es una de las especies endémicas más representativas que tiene México.
La vaquita marina como especie endémica, según datos de GREENPACE organización, se encuentra en un actual estado de extinción, quedando solo 12 ejemplares registrados de esta especie.
El hábitat en el cual viven las vacas marinas es al norte del Golfo de California, en México y muy raras veces se las pueden ver, solo cuando salen a la superficie sin vida y también por motivos de pesca ilegal. El actual presidente de México, Enrique Peñas Nieto ha tomado la decisión de prohibir esta pesca que es muy destructiva y puede acabar con la especie de las vaquitas marinas. Recientemente un grupo de científicos determinó que si no se toman medidas de prevención y prohibición en un plazo de a 3 años las vaquitas marinas pueden ya estar extintas.
Muchas preguntas te deben surgir sobre este tema y una de ella de seguro es, ¿Porque está en extinción la vaquita marina? ¿Cuántos años puede llegar a vivir? Te contestaremos tus inquietudes y recopilaremos toda la información confiable de distintas fuentes de Google.
¿Cuántos años puede llevar a vivir la vaquita marina?
Pueden llegar a vivir hasta 21 años. Las vaquitas marinas hembras tienen sus crías 1 vez cada 2 años y su época de nacimiento es entre Marzo y Abril de cada año. Por eso mismo, ante el mucho tiempo de nacimientos de las crías y de su cantidad esta especie está en un constante peligro de extinción.
¿Dónde vive la vaquita marina?
Habita las aguas de México, precisamente en el alto golfo de California. Más precisamente ellas están adaptadas a vivir sobre una distancia de 30 kilómetros sobre la costa y la profundidad no tiene que superar los 60 metros. Es considerada como uno de los cetáceos más pequeños del mundo.
Vaquita marina en peligro de extinción
Están muriendo porque quedan atrapadas en redes ilegales de pesca que son utilizadas para poder lograr la captura de un pez llamado Totoaba que está en peligro de extinción porque en China y otros países piensan que ayuda a curar enfermedades relacionadas con el hígado.
Alimentación de la Vaquita Marina
La vaquita marina se alimenta de otros animales marinos, entre ellos están: Calamares, peces, truchas, sardinas, cangrejos, crustáceos, corvinas y entre otros. No se conoce mucho sobre su alimentación por su escasez en número en relación a la especie ya que aproximadamente quedan solo 12 en el mundo. Un dato muy bueno es que en el área del Golfo de california donde habitan las vaquitas marinas, abundan este tipo de peces por lo que la falta alimentación no es un problema para su extinción.
Además, las vaquitas marinas buscan su alimentación cerca de las lagunas, escogiendo organismos que se encuentran en los sistemas acuáticos tales como el plancton y necton.
Características de la vaquita marina
La vaquita marina es un animal cetáceo, mejor dicho, son mamíferos acuáticos como los delfines. Es muy difícil ver una vaquita marina ya que esta especie endémica es muy tímida y por lo tanto no se aproximan a las costas ni embarcaciones.
¿Cuánto mide la vaquita marina?
La vaquita marina mide alrededor de 150 cm y pueden llegar a tener un peso de hasta 55 kilogramos.
En cuanto a la reproducción, se cree que la vaquita marina alcanza la madurez sexual entre un período de 3 a 6 años.
Comportamiento de la vaquita marina
No es una especie muy amigable por lo que en general no suelen acercarse a embarcaciones, se acercan suavemente hacia la superficie para poder respirar y después aparecen de manera espontánea.
Las vaquitas marinas son una especie endémica muy solitarias, generalmente solo se las ve acompañada de sus crías. Es la única especie de cetáceos que habitan en aguas calientes.
Depredadores de la vaquita marina
Entre sus principales peligros se encuentran las redes de los pescadores, tiburones y orcas.
¿Porque está en peligro de extinción la vaquita marina?
Información de la vaquita marina.
Solo quedan aproximadamente 12 ejemplares de vaquitas marinas por lo cual esta especie endémica está en un estado de emergencia muy crítica. La principal causa del peligro de extinción de la vaquita marina son las redes que son puestas por los pescadores de manera ilegal, por tal motivo ellas quedan atrapadas y terminan muriendo al querer escaparse de esas redes. El gobierno de México nombro la zona donde habitan las vaquitas marinas, es decir, el Golfo de California como una reserva natural, aun así, siempre se encuentran pescadores infringiendo tales restricciones. También entre sus depredadores se encuentran los tiburones y orcas, pero estos causan menos muertes que las redes ilegales.
Con toda esta información y realidad diaria podemos decir que la Vaquita Marina es una especie en peligro de extinción en México.
Imágenes de la vaquita marina
Fotos de una vaquita marina.