Saltar al contenido
Recetas Naturales

▷ Cacomixtle

¿Qué es un Cacomixtle?

El Cacomixtle o gato con cola en forma de anillo, también conocido por su nombre científico que es Bassariscus astutus es una especie endémica de México y de una parte de los Estados Unidos precisamente en los estados de Nevada, Texas, entre otros.

El nombre científico del Cacomixtle es Bassariscus astutus.

El Cacomixtle mexicano es una especie endémica mamífera proveniente de la familia Procyonidae, la misma familia a la que pertenecen los Mapaches, Coatí.

Su nombre (Cacomixtle) significa de manera literal “medio-felino” debido a su parentesco anatómico con jaguares, pumas, aunque este es más pequeño y tiene una cola parecida a la del mapache. A pesar de su parentesco con los felinos, este animal endémico no tiene relación ellos, sino que se lleva muy bien con los Coatí.

Existen solo 2 especies de Cacomixtle. El Cacomixtle norteño (Bassariscus astutus) que circula algunos estados norteamericanos tales como Nevada, Texas, Oregon, California hasta el centro de México. Y el Cacomixtle (Bassariscus sumichrasti) que está amplia mente distribuido en diversas zonas de México como la península de Yucatán, Guerrero, Vera cruz, entre otras ubicaciones geográficas.

Es una especie caracterizada por sus ojos saltones, cola de mapache y conocido por merodear zonas en horas nocturnas. El Cacomixtle es muy astuto, silencioso y solitario.

¿Cacomixtle que come?

¿Qué comen los cacomixtle? ¿Cacomixtle que comen?

Son omnívoros. Puede comer todos tipos de alimentos y en especial frutas, bayas, pájaros, plantas, insectos, aves de pequeño tamaño. Cuando no hay carne para comer, se alimenta únicamente de frutas, aunque ellos por preferencias son carnívoros.

Características del Cacomixtle

Tiene un pelaje que va desde los colores gris amarillento al marrón oscuro. Tiene ojos muy grandes y son de color púrpura. Su cola es muy larga y tiene una forma aplanada.

Este animal tiene una gran habilidad muy especial para atrapar roedores, al trepar árboles lugar en donde pasa la mayoría del tiempo para poder alimentarse, sus tobillos pueden hacer un giro aproximadamente de 180° grados.

La alimentación del Cacomixtle se da mayormente en horarios nocturnos. Pero, la captura de este animal es ilegal, al ser considerada como una especie endémica silvestre están protegidos por las leyes mexicanos y, además, no es recomendable llevar una vida cotidiana con ellos ya que pueden causar enfermedades infecciosas.

¿Dónde vive el Cacomixtle?

Cacomixtle donde vive

El Cacomixtle puede vivir en diversos hábitats, aunque los preferidos de ellos se creen que son los rocosos, como cañones, aunque también se los puede encontrar en tierras de tipo semiáridas. A pesar de que también habitan desiertos, bosques de robles, bosque de pino, hábitat ribereño debido a que hay muchos alimentos, se los ha visto en zonas urbanas, específicamente en edificios, aunque en menor cantidad.

Estos animales omnívoros también emiten sonidos, chillidos, muy parecidos a los del mapache. El Cacomixtle, al alcanzar aproximadamente unos 10 meses de edad en los cuales ya es maduro, se separa de la manada y toma un rumbo estando solo, por lo que es considerado como una especie muy solitaria. Solo se junta con otros de su especie en la etapa del apareamiento, que sucede en la primavera. Por eso mismo, en México se lo suele encontrar en tal época, aunque no es muy fácil ya que son bastante sigilosos.

Reproducción del Cacomixtle

El período de gestación de las hembras dura entre unos 45 y 50 días, mientras tanto, los machos se encargan de alimentarlas. La etapa de nacimiento de los Cacomixtle sucede entre los meses de mayo y junio.

Las hembras Cacomixtle suelen tener entre 2 y 4 cachorros, los cuales desde el momento de su nacimiento tardan 1 mes aproximadamente para abrir los ojos y 4 meses para salir a cazar y poder alimentarse. Mientras no pueden alimentarse dependen enteramente de los alimentos que les de la madre.

Esperanza de vida del Cacomixtle

La esperanza de vida del Cacomixtle es de aproximadamente unos 7 años de edad. Aunque en cautiverio puede llegar a vivir unos 16 años.

El Cacomixtle, es muy perseguido por algunas personas, ya que estas los aprecian por sus pieles o también los capturan para tenerlos como mascotas. Al ser similar en apariencia a los gatos, muchos los tienen en sus casas para que atrapen roedores.

Amenazas del Cacomixtle

Actualmente se considera que esta especie endémica de México no se encuentra en peligro de extinción, por tal motivo, se adapta muy fácil a zonas que son alteradas por el ser humano.

Sonido del Cacomixtle

Vídeo con el sonido que hace el cacomixtle.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *