Índice del artículo
-
1 Iguana espinosa mexicana
- 1.1 Hábitat de la Iguana espinosa mexicana
- 1.2 Iguana espinosa mexicana en peligro de extinción
- 1.3 Información y nombre científico de la Iguana mexicana
- 1.4 Iguana espinosa mexicana características
- 1.5 Imágenes de la Iguana espinosa mexicana
- 1.6 Iguana espinosa mexicana alimentación
- 1.7 Iguana espinosa mexicana reproducción
Iguana espinosa mexicana
Información sobre la Iguana espinosa mexicana – Imágenes, hábitat, descripción, alimentación, información y características de la iguana mexicana de cola espinosa.
¿Qué es una iguana espinosa?
La iguana negra o iguana espinosa mexicana es una de las especies endémicas que forman parte del endemismo de México. Esta especie de iguana, pertenece al género ctenosaura.
Hábitat de la Iguana espinosa mexicana
¿Donde vive la iguana espinosa? El hábitat de la iguana espinosa de méxico se encuentra en la selva, preferentemente en la selva baja con sitios rocosos y el plano costero. Sin despreciar los encinares tropicales y potreros que son de mucha satisfacción para habitar por parte de estos animales.
Iguana espinosa mexicana en peligro de extinción
Es una especie endémica en peligro de extinción debido a la severa explotación de su hábitat. También, porque desde tiempos prehispánicos esta especie es muy cazada para ser utilizada como fuente de carne de mediana importancia.
Información y nombre científico de la Iguana mexicana
El nombre científico de la iguana espinosa del golfo es Ctenosaura pectinata.
Iguana espinosa mexicana características
Estas son las características de la iguana espinosa: es de tamaño grande, con forma alargada y robusta. Sus párpados son movibles y su cola generalmente es larga con un cuerpo comprimido lateralmente. Las escamas de este animal único de México son medio dorsales alargadas que forman una cresta.
El color de su cuerpo es uniformemente negro con manchas de color blanco con amarillo dispersas a lo largo del cuerpo.
Imágenes de la Iguana espinosa mexicana
Iguana espinosa mexicana alimentación
¿Qué come la iguana espinosa?
Se alimenta de especies de vegetales silvestres que se encuentran en su hábitat y también de plantas introducidas. También come insectos como arañas, mariposas, escarabajos y en diversas ocasiones a ratones y crías de pájaros y aves exóticas. Además, contribuye a la dispersión de semillas y a controlar las poblaciones de los roedores.
Iguana espinosa mexicana reproducción
La iguana espinosa del Golfo, al ser un animal ovíparo, en febrero pone de 11 a 49 huevos por nido y el proceso de incubación dura hasta abril y mayo, época con mucha lluvia en su hábitat natural.