Saltar al contenido
Recetas Naturales

▷Tarántula mexicana

Tarántula mexicana

Como Tarántula mexicana de piernas rojas, tarántula mexicana de rodillas rojas o tarántula mexicana patas de fuego a una de las especies endémicas de México. Ella es considerada como una especie de animal en peligro de extinción más emblemática de todas las tarántulas mexicanas debido a su majestuosa belleza.

Las tarántulas de piernas rojas tienen un comportamiento muy nocturno. Viven en la tierra, por lo general en madrigueras. Como las otras arañas, usan la seda con muchos propósitos. Un ejemplo de ello es sellar las hojas entre sí, revestir una madriguera y hacer capullos en forma de huevo; ellas no tejen telarañas. La tarántula mexicana hembra al ser un animal ovíparo pone de 100 a 400 huevos por camada, la descendencia eclosiona entre  1 mes y medio y 2 meses y medio.

Nombre científico de la tarántula mexicana

Su nombre científico es Brachypelma emilia

Imágenes de la tarántula mexicana

Tarántula mexicana de vientre rojo características

Esta tarántula o araña mexicana roja de piernas rojas tiene un color en su cuerpo oscuro, con la articulación segunda de sus piernas de color rosado, naranja o rojo. El lomo en su parte delantera cuenta con un triángulo negro que es muy distintivo. En cambio, las adultas tienen un color más pronunciado. Las hembras adultas tienen un cuerpo de unos 10 centímetros aproximados de largo, su pata de 15 cm y alcanzan los 15 a 20 gramos de peso.

Taranta mexicana de Rodillas rojas

Esta especie es muy común que se encuentre en cautiverio, ya que su coloración y belleza la hace una araña muy popular.

Tarántula mexicana de patas rojas

Actualmente es uno de los animales de México en peligro de extinción, ya que es arrancada de sus hábitat y lugares en los cuales vive para ser llevada a las casas domésticas, ya que es muy belleza y por lo tanto esto provocó la explotación a nivel local y mundial, extrayéndose de su medio natural.

Puede llegar a ser venenosa, peligrosa precisamente cuando se siente amenazada y de este modo muerde a la amenaza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *