Saltar al contenido
Especies endémicas de México

▷Zorrillo pigmeo

Zorrillo pigmeo

El zorrillo pigmeo, características, imágenes, hábitat, alimentación, información, nombre científico y porque está en peligro de extinción.

Es llamado como mofeta moteada pigmea o precisamente zorrillo pigmeo a la especie endémica de México. Es un mamífero omnívoro que pertenece a la familia Mephitidae que es un endemismo de México únicamente.

Zorrillo pigmeo alimentación

La alimentación de este animal único de México, se basa en que es uno de los animales omnívoros mexicanos y por lo tanto es principalmente de carne pero también comen insectos, bayas, frutos. Mayormente en los meses de verano se alimentan también de los pequeños mamíferos, aves y reptiles de pequeño tamaño.

Imágenes del Zorrillo pigmeo

Zorrillo pigmeo nombre científico

El nombre científico de este zorro que mira el zapato es Spilogale pigmaea.

Características del Zorrillo pigmeo

Zorrillo pigmeo características:

Tiene una mofeta moteada pigmea que es similar a las comadrejas de su familia. El cuerpo es delgado, con un pelaje fino y una cola más pequeña que la de sus parientes zorros más cercanos.

La longitud total de su cuerpo es de unos 115 – 345 mm y la cola de 70 a 120 mm. El pelaje de la zorrilla pigmea especie endémica es de fondo negro con algunas manchas blancas en su frente que lo caracterizan frente a otros zorros.

Zorrillo pigmeo información y comportamiento

Reproducción del Zorrillo pigmeo

La época de apareamiento de esta especie rara es en septiembre u octubre. El desarrollo del embrión toma de 28 a 31 días aproximados con una duración muy larga de unos 230 a 250 días aproximados contados desde la fecundación.

Las hembras de la especie tienen hasta 3 a 6 cachorros de zorros pigmeos por camada. Un detalle interesante es que las crías de zorros adquieren la coloración definitiva unos 21 días después de su nacimiento y recién abren los ojos a los 32 días de vida.

Comportamiento del Zorrillo pigmeo

Se ha observado que los zorros jóvenes están acompañados por sus madres en el momento de la cacería nocturna para poder alimentarse. Cuando estos animales endémicos se ven acorralados ante un depredador, su reacción es agresiva, se risa y eleva su cola a la mayor altura posible para mostrar una ferocidad muy agresiva.

¿Por que esta en peligro de extinción el Zorrillo pigmeo?

El zorro pigmeo de México se encuentra en peligro de extinción catalogada como una especie muy vulnerable debido a la reducción en número muy progresiva de su población. Esto sucedió porque su hábitat ha sido destruido y manipulado por las actividades inherentes al desarrollo del turismo por parte de las comunidades humanas.

Además, esta especie puede sobrevivir a muchos hábitat, pero en cada uno de ellos hay depredadores tales como lo son los gatos y los perros que son una gran amenaza para el zorrillo pigmeo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *